04/01/2017
En equipos se busco por el colegio links que se obtenían mediante la resolución de acertijos con los cuales se respondían preguntas. En los equipos se realizo la resolución de preguntas con ayuda de los links. Todo esto hecho en un contexto de ingles.06/01/2017
En esta sesión trabajamos con el cuento de una gran literata que es Agatha Christie el texto denominado "Los 4 sospechosos". Con todo el equipo debíamos hallar quien fue el culpable del asesinato del personaje, especificando las causas de la muerte y dar detalles y justificar el porque de nuestra decisión.
11/01/2017
En un contexto de ingles se formo la parte creativa de los estudiantes a través de como una persona puede morir. Y con ello deducir los tipos de muerte que puede sufrir una persona.
13/01/2017
En esta fecha realizamos una visita pedagógica a criminalistica. En una sección de la investigación de
la criminalística se encarga de investigar sobre el análisis de balas y vainas
(Partes de las balas), en si el estudio de las armas de fuego. En esta sección
nos explicaron que un arma de fuego posee 3 partes las cuales son: Cabeza, Cuerpo
y Culote. Cada vez que se dispara un arma de fuego la bala deja un rayado en
una parte del arma la cual se procede a observar en máquinas muy sofisticadas
del cuerpo de criminalística del Ecuador. En otra sección denominada AFIS en la
cual se tiene una base de huellas dactilares de 450.000 de personas entre
personal de orden público y privados de libertad. En una parte se pueden
identificar varios aspectos como documentos fraudulentos es decir cedulas,
pasaportes, billetes etc…. Y para una
mejor investigación se puede llegar a un análisis grafotécnico.
18/01/2017
Se nos asigno un caso real y sacar el perfil psicológico del delicuente y con ello determinar sus intenciones para llevar el acto, se debia tomar en cuenta que:
- Tipos y estilo de homicidio
- Intención presentada por el asesino
- Riesgo para la Víctima
- Riesgos a correr el agresor
- Violencia expresiva y violencia instrumental
- Tiempo
- Lugar
- Reconstrucción de la escena ocurrida
- Descripción del perfil criminal
Visita al ex-penal
Este lugar muy lúgubre encerraba a varios seres humanos que cayeron muchas veces por un error, Este lugar esta construido de manera tal que si rompes una ventana sales al patio y no existe forma de salida. Mucha gente salia peor de lo que entro en ese lugar. Su color y oscuridad llevaba a los presos a una profunda depresión.
01/03/2017
Se explico a la clase como realizar un algoritmo para resolver un problema en este caso un asesinato y en que parte entraba el papel que cada integrante del grupo desarrolla.
03/03/2017
Se estudio mediante noticias lo que sucedió con las 2 jóvenes argentinas en montañita a través de esto tuvimos que responder con términos técnicos un formulario dado por los profesores.
08/03/2017
En este caso un compañero se tuvo que bendar los ojos mientras que sus demás compañeros vean la foto de un criminal con la cual debían hacer un retrato hablado que sea fiel a la imagen real.
10/03/2017
Los estudiantes escenificaron la escena de un crimen para el cual debían investigar uno sobre asesinato con arma blanca con ello dar una imagen fiel en su interpretación con lo cual un profesor procedía a calificar y dar el vito bueno.
15/03/2017
Hubo una charla de la Agencia Metropolitana de Transito.
22/03/2017
Se realizo un trabajo de movimiento parabólico sobre el caso de un asesinato. También se logro un stop motion sobre el mismo caso.27-31/03/2017
Hablamos sobre la electricidad y su influencia en el ámbito criminal. Notamos su uso principalmente en la silla y la pistola eléctricas. Por otro lado, aprendimos que lo que realmente asesina a una persona es el amperaje, no el voltaje como generalmente se piensa.
Realizamos entrevistas sobre el mismo tema.
03-07/04/2017
El miércoles ocupamos una computadora por grupo y realizamos la animación en base al formulario general de tiro parabólico y con unas cuantas funciones de una parábola en la aplicación. Después hallamos la altura máxima para una determinada velocidad inicial, gravedad y ángulo.El viernes resolvimos un ejercicio prácticamente complicado sobre un crimen causado por un brebaje o aire dañino. Al final expusimos cómo logramos llegar a la respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario